domingo, 20 de noviembre de 2016


Tamaño, formato y dossier

La clase comenzó con la decisión de cuándo se iba a realizar la entrega del libro de color quedando como fecha el 5 de diciembre .
Después de esto continuamos  la clase con la definición de tamaño; tamaños es la dimensión física  del producto visual. Para decidir el tamaño de la obra se tiene en cuenta estos tres puntos: impacto psicológico(no es lo mismo lo que sentimos ante una obra gigante que ante una muy pequeña ya que por ejemplo con la primera nos hace sentir pequeños); notoriedad social y comodidad de manejo o de ubicación.
Continuando con las definiciones la siguiente fue la de formato, que es la forma y orientación del soporte del producto visual.El formato puede tener diversas formas(rectangular…) y para decidir el formato se tendrá en cuenta: la adaptación al soporte; la facilidad de lectura y el contenido simbólico.
La última de todas fue la de marco, que es el borde de la imagen como objeto.

Tras estas definiciones Mª Jesús nos habló sobre el dossier, lo importante que es y como hacerlo.
El dossier es una carta de presentación del artista donde se reúne de forma general lo que ha hecho o trata sobre un trabajo en concreto.
Para hacer un buen dossier este debe tener:
  • Título
  • Portada
  • Incluir web, blog…
  • Páginas de cortesía
  • Índice
  • Índice de imágenes(20-25 aprox)
  • Presentación(resumen de que trata el trabajo)
  • Idea, concepto y proceso del trabajo con subtítulos
  • Texto de artista
  • Curriculum o bio
  • Todo en español e inglés
  • 56 páginas se considera libro

Libro recomendado: “Zen en el arte del tiro con arco” de Eugen Herrigel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario